¿Sabes qué es un meme?
Hola a todas y todos en este breve publicación haremos hablaremos del MEME como recurso didáctico.
En la actualidad la física no tiene que ser seria, formal y aburrida, al contrario debe ser divertida, interesante y llena de actividades que nos permitan entender como aplican todas esas fórmulas y leyes en nuestra vida cotidiana y para eso podemos recurrir a este sencillo pero valioso recurso para usar en nuestros salones de clases.
Este concepto "corresponde a un fenómeno de internet, donde se suele utilizar caricaturas que expresan una emoción.Se pueden identificar fácilmente, debido a la creación de numerosas caras que han sido aceptadas y estandarizadas en la comunidad" (Campillay, 2016, p. 4). Recordando que el punto principal del meme es llevar información de cualquier tema a los estudiantes, de una manera divertida y sencilla en la cual el alumnado logre los aprendizajes esperados, aunado a eso es importante mencionar que se puede utilizar en cualquier materia, curso y nivel educativo.
Como estudiante te invito a que los conceptos de física, matemáticas etc, los veas como un meme y te darás cuenta que son más fáciles de aprender. Y si eres docente te propongo que pongas en práctica una actividad donde tus estudiantes elaboren un meme (tema que gustes), utilizando cualquier herramienta digital, verás lo participativos y creativos que son tus alumnos, les dejo unos ejemplos de este simple pero valioso recurso que podemos usar dentro de nuestras aulas.


Ojalá que este artículo te haya ayudado a comprender la historia de la manzana de Newton.Si te ha parecido interesante, no dudes en compartirlo y dejar tu opinión en los comentarios. ¡Nos encanta aprender juntos!
📚 Sigue explorando, preguntando y descubriendo. ¡Nos vemos en el próximo artículo! 🚀
Te invito a suscribirte a mi canal de WhatsApp " PROFE DE FÍSICA AL RESCATE" lugar en el que aprendemos de manera divertida y sencilla.
Referencias.
Campillay, E. V. (2016). El meme como nexo entre el sistema educativo y el nativo digital: tres propuestas para la enseñanza de Lenguaje y Comunicación. Revista Educación y Tecnología, 2(8), 1-15
Comentarios
Publicar un comentario